Los Movimientos Gays, ahora renombrados como Movimientos LGTB se refieren a un conjunto de acciones de lucha por los derechos de personas gays, lesbianas, trans, bi, etc...., que tienen por fin la equiparación a las personas heterosexuales.

¿Cuándo nacen estos movimientos?
El movimiento gay inicial nacería en 1969, con los disturbios producidos en el bar Stonewall, donde las personas homosexuales que allí acudían se rebelaron contra el maltrato y opresión policial.
No obstante, podemos encontrar antecedentes desde finales del siglo XIX, existiendo 3 períodos de lucha: el primer movimiento, el movimiento homófilo y el movimiento de liberacion.
1) Primer Movimiento Gay (1987-1939)
Esta primera etapa va desde 1987 con la fundación del Comité Científico Humanitario hasta el principio de la Segunda Guerra Mundial.
Durante esta etapa los principales países que luchan por combatir la discriminación de la homosexualidad son Alemania y Reino Unido.
En 1987 se funda el Comité Científico Humanitario, que lucha por despenalizar la homosexualidad del código penal y por el reconocimiento social de los homosexuales.
En Alemania sobresale la figura del médico Magnus Hirschfeld quien estaba a favor de las personas gays, aunque pensaba que ellas eran un estado intermedio entre el hombre y la mujer

En el Reino Unido surgen de activistas clandestinos como Edward Carpenter o los integrantes de la orden de Queronea.
2) Segundo Movimiento Gay o Movimiento Homófilo (1945- 1969)
Este movimiento va desde el final de la 2º.G.M. hasta los disturbios de Stonewall.
Se le llama movimiento homófilo porque así lo propuso Karl-Günther Heimsoth, psicoanalista y astrólogo, interesado en el tema de la homosexualidad.
La homofilia pretendía ofrecer una imagen más ligada al amor y la atracción, frente a la homosexualidad. Esto es debido a que los homosexuales tenían una imagen muy negativa.
Durante está época se editaron revistas de tema gay con poca difusión, destacando El círculo en Suiza.
Lo más importante fue la creación de una asociación llamada Mattachine Society en Los Ángeles, que luchaba por el reconocimiento de los homosexuales. Otras asociaciones pro-gay son : Knight of the clock, One Inc.,
El término homófilo cayó en desuso, frente a la palabra homosexual y posteriormente gay.
3) Tercer Movimiento o Movimiento de Liberación Gay / LGTB (1969- actualidad)
Esta etapa nace a partir de los disturbios de Stonewall, un bar gay en el que los homosexuales se sublevaron contra al maltrato y acoso de la policía.

Esta época ha sido la más agitada y en la que más acciones pro igualdad han ocurrido:
- el nacimiento del Frente de Liberación Gay (GLF) en Nueva York, en 1969
- el nacimiento de Gay Activist Alliance, en 1969.
- 1º marcha del Orgullo, en 1970
- Surge el Frente Homosexual de Acción Revolucionaria en Francia, en 1971.
- Asesinan a Harvey Milk, en 1978.
- la crisis del SIDA supone una reflexión y debate en el seno de la comunidad LGTB.
- Surge el I Encuentro Internacional de Homosexuales alemanes, en 1979, llamado Homolulu.
- Surge los movimientos Queer (1990)
- Surgen los movimientos transgénero (1992)
- Se estrena Filadelphia (1993), film de mayor éxito sobre la crisis del sida.
- Países Bajos reconoce la unión homosexual, en 2001.
- reconocimiento de los matrimonios gays (de Bélgica en 2003 en adelante).
- un film de tema gay opta al Óscar a Mejor Película: Brokeback Mountain
