
El triángulo rosa es uno de los símbolos de la comunidad gay, que recuerda la opresión y muerte a la que se vieron sometidos miles de homosexuales durante la época nazi de Hitler.

El triángulo rosa era la imagen que los gays estaban obligados a llevar, mientras estaban en los campos de concentración, para que se supiese la razón por la que estaban encerrados: ser homosexuales.

Cuando se habla de la época de los nacismo, se suele olvidar que fueron exterminados entre 5000 y 15000 personas, sólo por ser gays. Normalmente, sólo se habla del caso de los judíos, por ser un caso de mayores dimensiones.

Aunque es un símbolo cargado de dolor, el triángulo rosa resurgió en los años 70 como el icono del naciente activismo LGBT.
En 1980, se decidió que el triángulo estuviese apuntando hacia arriba, para simbolizar la no discriminación. Hoy día, también se utiliza el triángulo hacia abajo.
Por último, hay que mencionar que se han hecho diversos monumentos en el mundo en honor al triángulo rosa:
![]() |
Como se ve, el triángulo rosa está en el suelo, aunque ha perdido color. |
- Homomonument en Ámsterdam

- Escultura al colectivo homosexual en Sitges (Cataluña)

Hoy día, el triángulo rosa sigue siendo muy utilizado, como un símbolo de nuestra comunidad. Aquí les dejamos con una foto de un joven gay ruso que está luchando sus derechos, mientras la policía homófoba lo detiene.
